fbpx

D&W

  -  Sin categoría   -  4 Tips para construir un portafolio atractivo de proyectos de Innovación.

Construir un portafolio atractivo de proyectos de innovación no es tarea sencilla, pues como dice el argot popular, no es cuestión de cantidad sino de calidad. El primer paso para determinar si un portafolio de proyectos de innovación es atractivo o no, es realmente enfrentarse a un lindo dilema en el cual no sea tan fácil elegir en qué se va a invertir.

En primer lugar es importante reconocer que a la hora de evaluar un portafolio de proyectos de innovación, son múltiples las variables que se deben tener en cuenta a la hora de hacer su priorización; su alineación con la estrategia, las capacidades tecnológicas de la empresa, el tamaño y tendencias del mercado y tecnología, los principales competidores y actores involucrados, son algunos de los puntos entre los cuales debemos elegir.

Por tanto y teniendo en cuenta lo anterior, aquí plantearemos cuatro tips que permitirán mejorar la cantidad y calidad de tu portafolio de proyectos de innovación.

Utiliza la Inteligencia Tecnológica

A través de la Inteligencia / Vigilancia tecnológica es posible disponer de información detallada sobre los avances y el desarrollo tecnológico a nivel mundial, saber quién está haciendo qué,  dónde lo está haciendo, cómo  y con quién está trabajando, puede ser un insumo muy interesante a la hora de saber en qué negocios se debería invertir.

Su precisión y validez se convierte en un mecanismo válido para entender cuáles son las tecnologías que regirán el mercado en los próximos años. Por lo tanto, si buscas poblar tu portafolio de proyectos de innovación basado en tecnologías, seguro que el análisis proveniente de la vigilancia tecnológica te ayudará a formular proyectos con un sentido tecnológico y de mercado mucho más sólido.

 

 

Asiste a ferias y eventos internacionales

Las ferias y/o eventos internacionales tienen el poder de juntar en un solo sitio a múltiples actores con tecnologías y productos de los cuales nunca has escuchado antes. Esta práctica, a pesar de ser tradicional, sigue siendo una fuente válida para detectar  oportunidades de negocio y así alimentar tu cartera de proyectos de innovación.

Sin embargo, debes ser consciente que cualquier iniciativa detectada por esta vía, requiere de una validación  local, pues existen múltiples variables sociales, tecnológicas y demográficas que pueden afectarte.

Gestiona las ideas de tus colaboradores

Dos cabezas piensan mejor que una y eso es una realidad. Por ello es importante escuchar a los colaboradores de tu compañía, pues en definitiva son los que, con su experiencia, pueden proponerte nuevos proyectos con alto potencial de negocio.

Herramientas de gestión de ideas o inclusive herramientas colaborativas como Appgree permiten sacar lo mejor de tus equipos de trabajo, siempre y cuando conozcan la estrategia o les ayudes a mantener un foco.

Identifícalos desde tu estrategia con una hoja de ruta (Road map)

Un RoadMap o “hoja de ruta” es un plan que establece la secuencia de pasos para alcanzar un objetivo. Por tanto, se trata de una herramienta útil para empresas que buscan alcanzar una visión compartida de futuro y que están dispuestos a definir un plan de acción claro, así como las iniciativas (proyectos) a desarrollar para alcanzar esa visión.
En el desarrollo de esta hoja de ruta, es necesario identificar las principales barreras (brechas) competitivas, tecnológicas, capital humano, infraestructura, redes, etc, las que no permiten a la empresa alcanzar su estado deseado.

A partir del análisis de estas brechas es posible realizar una priorización y así definir los llamados “impulsores competitivos”, entendiendo estos últimos como aquellas brechas priorizadas que causan o que podrían causar un mayor impacto en el negocio en caso de ser abordadas.

En otras palabras, podemos decir que la hoja de ruta permite identificar y priorizar los campos en los cuales la empresa debería enfocar sus proyectos para alcanzar su visión.

¿Te hacen sentido estos tips? déjanos saber acerca de tu experiencia para compartirla con nuestra comunidad. Escríbenos a info@dwsolutions.co

Escriba un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas hablar con alguien?
¿Puedo ayudarte?