fbpx

D&W

  -  Sin categoría   -  La herramienta infalible para solucionar desafíos de innovación

Durante los últimos años gerentes de innovación de todo tipo de compañías han tenido el mismo reto: resolver desafíos de innovación.

Proyectos como el de desarrollar alimentos más sanos reduciendo el contenido de azúcar, sodio o grasa (entre otros), implementar una nueva forma de controlar/prevenir plagas en cultivos o inclusive, el comenzar a rentabilizar residuos de procesos son algunos de los desafíos de innovación más comunes no solo en Latinoamérica, sino el mundo entero.

Para afrontar estos retos,  jefes de innovación de todo el mundo han recurrido a estrategias como:

  1. Comenzar el desarrollo “in house de la solución con su departamento de I+D.
  2. Trabajar  de la mano con una universidad para desarrollar esa nueva solución.
  3. Acudir a plataformas de innovación abierta, exponiendo abiertamente la confidencialidad de la empresa.

Si bien aquellas estrategias pueden llegar a funcionar en algún momento, no siempre son la vías más efectivas en términos de rapidez, riesgo y confidencialidad. A continuación, te explicaré la madre de todas las estrategias, la herramienta  infalible, rápida, económica y segura que te ayudará a resolver desafíos de innovación sin importar dónde estés y cuál sea tu sector.

Debo advertirte que lo que estás a punto de leer no te dejará indiferente, pues se trata de una herramienta que ha podido reducir más del 90% del tiempo estimado para la resolución de esos desafíos, con retornos en la inversión de más de 1000X,  y lo mejor es que es aplicable para cualquier sector, en cualquier industria. ¡Déjame explicarte cómo!

Desafíos de innovación alineados por la industria

Aunque las estrategias y necesidades de cada empresa son diferentes, aproximadamente el 80% de las empresas de un sector comparten los mismos desafíos de innovación.

Por ejemplo, en Chile con la famosa “ley super 8” toda la industria alimentaria busca desesperadamente reducir el contenido de calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio de sus alimentos, pues en caso de no hacerlo deberán etiquetar de una “forma negativa” sus productos.

Y si tú, al igual que estas empresas alguna vez te has preguntado ¿Quién me puede ayudar con eso? debo decirte que estás a segundos de conocerlo.

Inteligencia Tecnológica: identifica soluciones y solucionadores

El 80% de las soluciones tecnológicas a nivel mundial son invenciones que no se publican de otra forma más que como una patente. Sí, aunque te parezca extraño empresas de todos los sectores y de todos los países comparten con el mundo entero la forma como resuelven sus desafíos de innovación.

Por ello y a través de la correcta gestión de esta información es posible:

  1. Identificar empresas con soluciones tecnológicas en cualquier área del conocimiento y en cualquier parte del mundo, con la ventaja de establecer contacto directo con desarrolladores y no resellers.
  2. Conocer cómo otras empresa (big players) han solucionado técnicamente dicho desafío, dándote una pista por dónde comenzar.

La Esperanza no es una estrategia : ¡Entra en contacto con ellos!

Peter Drucker es muy claro, la esperanza no es una estrategia . Si bien  la innovación abierta es una herramienta muy importante y que no termina de sorprender, el esperar a que otras organizaciones, que por casualidad están inscritas en alguna plataforma local,  entren en contacto contigo para ofrecerte una solución no es la forma más apropiada para resolver tu desafío.

Con la Inteligencia Tecnológica estamos hablando no solo de esperar “a ver qué te ofrecen”, sino de incorporar  conocimiento  para saber qué hay, dónde está, cómo lo hacen y quienes son,  y así establecer contacto directo tomando mejores decisiones.

Ninguna estrategia resiste la falta de información y si realmente deseas competir y ser más ágil que la competencia, hay que ver más allá de lo que todos ven.

 


Escriba un comentario

Abrir chat
1
¿Necesitas hablar con alguien?
¿Puedo ayudarte?